EXPOSENA 2010


Para disfrutar de las actividades que se desarrollan en esta vitrina tecnológica, de innovación y competitividad, sólo tiene que ingresar a la página web www.sena.edu.co y buscar el link medios de comunicación.
Cabe destacar que la Regional Quindío tendrá participación en este evento con una delegación de 30 personas, destacándose la presencia en Campus Party y Word Skills.

78 APRENDICES PARTICIPARON DE LA INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL



Con una jornada colmada de exposiciones enfocadas en aportar al buen desempeño de los aprendices que darán inicio a su etapa productiva, se desarrolló la inducción a la vida laboral, actividad coordinada por la oficina de Bienestar Aprendices del Centro Agroindustrial.


Esta actividad hace parte del proceso de formación integral de 78 aprendices del Centro Agroindustrial pertenecientes a las Tecnologías de: Control y Calidad de Alimentos; Administración de Empresas Agropecuarias; Producción de Cárnicos y Derivados; Procesamiento de Alimentos y Producción Pecuaria, quienes terminan su etapa lectiva y pasan a realizar su pasantía.

“La importancia de la inducción laboral se basa en que estos jóvenes tengan claridad sobre los puntos relacionados con las acciones que desarrollarán en los lugares de trabajo donde ejecutarán su etapa productiva”, aseguró Orlando Obando, coordinador académico del Centro.

De igual forma, manifestó que esta es la mejor oportunidad para que ellos cuenten con las herramientas tecnológicas y personales que les permita relacionar los conocimientos adquiridos en el SENA, con un mundo productivo real y de esta manera cumplir con los propósito de cada empresa, así como los de la formación profesional.

CINE: EN BUSCA DE LA FELICIDAD


Este jueves 24 de junio entre las 12:00 del medio día y las 2:00 de la tarde en Audiovisuales del Centro Agroindustrial se proyectará En Busca de la Felicidad, una película estadounidense del año 2006 basada en una historia real, dirigida por Gabriele Muccino y protagonizada por Will Smith, nominado al Óscar como mejor actor por su interpretación de Chris Gardner, un empresario afroamericano que en los años 1980 tuvo que superar una enorme quiebra. El papel del hijo de Gardner lo interpreta Jaden Christopher Syre Smith quien es el hijo de Will Smtih en la vida real.


SINOPSIS
Chris Gardner es un padre de familia que lucha por sobrevivir. A pesar de sus valientes intentos para mantener la familia a flote, la madre de Christopher su hijo de cinco años, comienza a derrumbarse a causa de la tensión constante de la presión económica; incapaz de soportarlo y en contra de sus sentimientos, decide marcharse. Chris convertido ahora en padre soltero, tenazmente continúa buscando un trabajo mejor pago empleando todas las tácticas comerciales que conoce.

Consigue unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa y a pesar de no percibir ningún salario acepta con la esperanza de finalizar el plan de estudios con un trabajo y un futuro prometedor. Sin colchón económico alguno desalojan a Chris y su hijo del lugar donde residían y se ven obligados a vivir en centros de atención a menos favorecidos, estaciones de autobus, cuartos de baño o cualquier lugar donde encontraran refugio para pasar la noche.


A pesar de las preocupaciones, Chris continúa sus obligaciones como padre y se muestra cariñoso y comprensivo, empleando el afecto y la confianza que su hijo ha depositado en él como incentivo para superar los obstáulos a los que se enfrenta.

CARLOS ALBERTO AGUIRRE PÉREZ ES EL NUEVO SUBDIRECTOR (E) DEL CENTRO AGROINDUSTRIAL

El contador público Carlos Alberto Aguirre Pérez, fue nombrado como nuevo subdirector del Centro Agroindustrial del Quindío; el funcionario designado en calidad de encargo por espacio de tres meses, manifestó que trabajará con instructores, aprendices y personal administrativo del centro de formación para elevar la competitividad y productividad del sector.

Aguirre Pérez, especializado en gerencia social así como en pedagogía y docencia universitaria, cuenta con una vasta experiencia en el sector público y privado.

“Atiendo gustosamente este llamado que me ha hecho la Dirección General y espero con un gran compromiso potencializar los aspectos positivos y fortalecer aquellos en los que se presenten fallas”, precisó.

El profesional reemplaza en el cargo a Henry Fernández Hernández, quien manifestó su complacencia por el trabajo desarrollado en el centro durante el tiempo que estuvo encargado de la subdirección.
“La actividad desarrollada me enriqueció como profesional y persona. Hoy los invito a continuar trabajando en función del centro y seguir proyectándolo como lo hemos hecho hasta ahora”, manifestó Henry Fernández.

FIESTA DEL SEMÁFORO: DESPEDIDA DE TRIMESTRE



Con buena música, la presentación en vivo de los D.J’s SEBASTIAN SORF, EDME Y ONIX y mucha alegría, la Oficina de Bienestar a Aprendices invita a toda la comunidad SENA del Centro Agroindustrial a la fiesta de despedida de trimestre que se realizará este jueves 24 de junio a partir de la 1:00 de la tarde en el Coliseo Cubierto.

A la fiesta debes llegar con el color que identifique tu estado sentimental:
Rojo: si estás comprometid@
Amarillo: si tienes a alguien, pero no es algo formal
Verde: si estás soltero

Todos los asistentes tendrán la oportunidad de de disfrutar de un artista sorpresa, quien interpretará los mejores éxitos del Reggeton en vivo.
El objetivo principal es convertir este evento en un espacio de integración, diversión y en una oportunidad para conocer el talento de los aprendices. Este evento terminará a las 5:00 de la tarde.

RECUERDA:
DÍA: Jueves 24 de junio
LUGAR: Coliseo Centro Agroindustrial
HORA: 1:00 p.m. – 5:00 p.m.

TALENTO DEL QUINDÍO ES EL ENCARGADO DE PROGRAMAR EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CALIDAD DE TUTORES VIRTUALES DEL PAÍS

Camilo Andrés Tabares Estrada, ingeniero de sistemas y tutor virtual del Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío, es el encargado de programar el modelo único para evaluar los tutores virtuales en Colombia.

Este aplicativo web permite comparar el desarrollo del instructor frente a otros compañeros de su centro y de la Regional, además de establecer estadísticas para medir su gestión a nivel nacional.


APRENDICES DEL CENTRO AGROINDUSTRIAL HARÁN PARTE DE NESTLÉ Y MEALS DE COLOMBIA



Gracias a su excelente desempeño en la etapa productiva tres aprendices del Centro Agroindustrial Sena Regional Quindío del programa Tecnología en Control de Calidad de Alimentos, fueron vinculados laboralmente a las empresas Nestlé y Meals de Colombia.

Diego Fernando Gómez Sanabria, mostró su satisfacción por hacer parte de una multinacional tan importante como Nestlé y aseguró: “El ideal es no limitarse sino querer ir siempre más adelante. Di lo mejor de mi para demostrar que el SENA forma profesionales competentes”.

Por su parte Carol Juliana Alzate Rendón y Carlos Enrique Galeano Balbuena continuarán trabajando en Meals de Colombia empresa certificada para la producción, venta y servicio asociado de helados, lácteos, jugos, refrescos y compotas.

“Nos sentimos muy complacidos con este nombramiento toda vez que resulta gratificante saber de la receptividad que tuvieron los aprendices en estas empresas durante esta etapa, no sólo en cuanto a sus competencias sino a su formación personal”, dijo Ider Londoño Londoño, coordinadora de pasantías del Centro Agroindustrial.

Carlos Enrique Galeano Balbuena precisó que esta oportunidad que se les presenta, sirve de ejemplo para que los aprendices de los diferentes programas de la institución sean perseverantes frente a lo que hacen.

De igual manera, los tres jóvenes invitaron a los quindianos para que hagan parte de esta entidad. “El SENA en este momento es una competencia fuerte en el sector académico profesional si tenemos en cuenta que nos forman de manera integral como personas, trabajadores y emprendedores, por eso los invito a que hagan parte de esta hermosa comunidad”, aseguró Carol Juliana.

CINE: LA VIDA ES BELLA



Una de las mejores películas será proyectada este jueves 17 de junio a partir de las 12:00 del medio día en la sala de Audiovisulaes del Centro Agroindustrial, se trata de La Vida es Bella un film que en 1998 obtuvo tres Oscar: mejor actor (Roberto Benigni), mejor película extranjera, mejor banda sonora. Siete nominaciones. Más de 40 premios. En Cannes: Gran Premio Especial del Jurado. 9 David de Donatello. Montreal: Premio del Público / Comedia. Drama. Nazismo. Holocausto.

SINOPSIS

Unos años antes de que comience la Segunda Guerra Mundial, Guido llega a un pequeño pueblo de la Toscana italiana con la intención de abrir una librería. Allí conocerá a Dora, la prometida del fascista Ferruccio, con la que conseguirá casarse y tener un hijo. Con la llegada de la guerra los tres serán internados en una campo de concentración donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego.


Guido hace todos los esfuerzos que puede imaginar para que su hijo crea que se encuentran en un "campamento de verano", y que están participando en un divertido juego; el motivo, preservar la inocencia del pequeño de cinco años, y evitarle los previsibles traumas del horror nazi.


Deliciosa. Encantadora. Todos los adjetivos resultan pobres para definir esta tierna fábula de Roberto Benigni. El director y actor italiano, que hasta la fecha presentaba en su haber comedias más o menos discretas, logra lo que parecía increíble: un delicado equilibrio para mostrar el horror y la tragedia del holocausto nazi, unido a un fino sentido del humor y a la ternura.


A nadie se le escapa que hacer bromas sobre los campos de exterminio no es una tarea sencilla: enseguida se pueden herir sensibilidades o caer en lo grotesco. Benigni, en cambio, consigue tocar los corazones de los espectadores de todo el planeta con esta bella fábula. El film nos recuerda que, aun en las situaciones más terribles, es posible encontrar la belleza, a través del amor por los que tenemos al lado. La tradición del cine de Charles Chaplin se respira en La vida es bella.

Dirección de Planeación convoca a centros y regionales a concurso de proyectos ambientales

El centro o regional que presente el proyecto ganador se hará acreedor a un premio de hasta 200 millones de pesos para la financiación de un programa ambiental y el reconocimiento a través de los medios institucionales de comunicación del SENA.

Este concurso busca premiar la iniciativa y el compromiso ambiental de la comunidad SENA y evidenciar el mejoramiento del desempeño ambiental. El ganador será preseleccionado entre los 10 mejores proyectos, que, a su vez, tendrán la oportunidad de darse a conocer a través de una videoconferencia nacional.

Entre los requisitos exigidos para poder participar están: que los proyectos se encuentren en etapa de implementación y/o desarrollo, que tengan la participación de aprendices e instructores, que muestren resultados exitosos además de su viabilidad técnica, económica y ambiental (disminución de impactos ambientales), y que tengan la posibilidad o facilidad de ser transferidos a otros centros o regionales.

Hasta el 26 de junio hay plazo para la entrega de los proyectos. La evaluación se llevará a cabo entre el 28 de junio y el 17 de julio de 2010 y el listado de preseleccionados se publicará el 21 de julio. La premiación se realizará el 30 de ese mismo mes.

Para mayor información ingresar al blog SENA AMBIENTAL http://senambiental-planeacion.blogspot.com/

APRENDICES DE LA REGIONAL META CONOCIERON MODELOS PRODUCTIVOS DEL CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL QUINDÍO

30 aprendices del programa de Tecnología en Administración de Empresas Agropecuarias del Centro Agropecuario Los Naranjos SENA Regional Meta, recorrieron las instalaciones del Centro Agroindustrial en el Quindío, con el propósito de reconocer sistemas productivos a través del intercambio de conocimientos en las partes pecuaria, agrícola y administrativa, lo cual les permita ampliar su competitividad.

Su visita estuvo encaminada además hacia la adquisición de modelos de unidades productivas en estos sectores, los cuales puedan ser replicados en su regional, así lo manifestó Andrés Garzón Fierro, aprendiz de la Regional Meta, quien destacó además los importantes avances que ha logrado el Centro Agroindustrial en esta zona cafetera.

“Una de las cosas que más me llamó la atención tiene que ver con la planta de aceites esenciales, la cual esperamos mostrar en nuestra regional con el fin de que sea implementada y aprovechar así los cultivos de Naranja Valencia con que contamos, para poder realizar extractos de este cítrico”, dijo Andrés Garzón.

Para el coordinador académico del Centro Agroindustrial, Orlando Obando, esta clase de intercambio de conocimientos, fortalece los lazos de la comunidad SENA en torno al progreso de cada regional, fomentando la competitividad y emprendimiento a nivel nacional.

Convocatoria equipo de voleibol mixto de funcionarios

El programa de Bienestar a los funcionarios del Sena, invita a los funcionarios de planta, contratistas y pensionados a participar de la convocatoria para conformar el equipo de voleibol mixto de la regional; la cita es el próximo viernes 4 de junio a las 5 de la tarde en la sala de audiovisuales del Centro Agroindustrial del Quindío.

COLOMBIANOS PODRÁN APRENDER INGLÉS INTENSIVO EN EL SENA EN SAN ANDRÉS

Quienes tengan entre 16 y 25 años de edad y quieran desarrollar o fortalecer sus competencias orales en este idioma, pueden inscribirse a los cursos de inmersión en Inglés que impartirá el SENA en la Isla de San Andrés.

Con esta convocatoria, que el SENA acaba de abrir, los jóvenes que sean seleccionados estarán, durante tres semanas, completamente inmersos en la lengua inglesa: hablarán, pensarán y sentirán en inglés.

Los dos cursos vacacionales de inglés en San Andrés irán del 12 de junio al 4 de julio y del 19 de junio al 11 de julio, y serán impartidos de manera completamente gratuita y directamente en la isla por parte de instructores raizales del SENA.

Las inscripciones serán los días 3 y 4 de junio, bien sea a través de www.senavirtual.edu.co, o en www.sena.edu.co, y hacer link en el banner o vínculo ‘curso inmersión ingles’. Al momento de la inscripción, el aspirante deberá presentar una prueba virtual de inglés. Los que sean clasificados en el nivel Intermedio 2 o superior, podrán continuar el proceso de preselección.

Es la primera vez que SENA monta un programa de masificación y perfeccionamiento intensivo de una segunda lengua.

Para esta convocatoria, el SENA tiene proyectado asignar un total de 500 cupos.

Importante: La formación en el SENA es completamente gratuita. Los gastos de tiquetes aéreos, hospedaje, y alimentación deben ser asumidos por cada una de las personas que sean seleccionadas y se beneficien de este programa.

OFERTA EDUCATIVA TERCER TRIMESTRE

HAGA CLICK EN LA IMAGEN

Los días 16 y 17 de junio se abrirán inscripciones para una nueva convocatoria de formación en la entidad, el objetivo es que la comunidad SENA se convierta en la mejor multiplicadora de esta información, con el propósito de invitar a los jóvenes quindianos a hacer parte de los programas que ofrece el Centro Agroindustrial.