
BENEFICIOS DE MONTAR EN BICICLETA:
ECOLOGÍA: La bicicleta contribuye claramente a un medio ambiente urbano más humano, tranquilo, sano y habitable: es silenciosa, sólo consume energía humana y no contamina.
EFICIENCIA ENERGÉTICA: Para desplazarnos en bicicleta consumimos 50 veces menos energía que para hacerlo en carro. Con la energía que se emplea en fabricar un coche podríamos hacer de 70 a 100 bicicletas.
ECONOMÍA: Los costos de adquisición y mantenimiento de un automóvil son 30-40 veces superiores a los de una bicicleta. Si tenemos en cuenta los gastos colectivos de construcción y conservación de las infraestructuras viarias y la regulación de la circulación, para la misma capacidad de transporte la bicicleta requiere una inversión entre 10 y 20 veces menor que el tráfico motorizado.
SALUD: Moverse en bicicleta es un ejercicio de carácter aeróbico (pausado) que recomiendan médicos y cardiólogos. Si convertimos este ejercicio en un hábito nuestra salud mejorará notablemente. La bicicleta, además, no contamina y es silenciosa, con lo cual contribuye a una mejor salud individual y colectiva al mismo tiempo.

SEGURIDAD: La bicicleta en la ciudad no es un medio de transporte peligroso en sí mismo ya que no provoca en general grandes daños y contribuye a mejorar la seguridad vial calmando el tráfico: está demostrado que donde crece el uso de la bici se reduce el número total y la gravedad de los accidentes.
RAPIDEZ: Se ha comprobado que la bicicleta es, junto a la moto, la más rápida en desplazamientos “puerta a puerta” no superiores a 5 kilómetros.