LOS COLEGIOS YA CONOCIERON A "SOFIA PLUS"

Este miércoles se realizó la socialización del aplicativo Sofía Plus con representantes de 43 instituciones educativas de todo el departamento del Quindío, el objetivo principal de esta capacitación es dar a conocer los beneficios y nuevos procedimientos que las instituciones educativas deben realizar para que el éxito de la estrategia de integración con la media que lidera el SENA siga siendo igual de exitosa.

Esta actividad fue liderada por el Centro Agroindustrial y su principal objetivo, según lo expresado por el Coordinador Académico de Centro, Orlando Obando, era ”dar a conocer las instituciones educativas el aplicativo Sofía Plus para facilitar los procesos de solicitud y respuesta del SENA a sus requerimientos”.
La invitación a esta capacitación fue realizada por la Oficina de Formación Profesional de la Regional y estuvo a cargo de funcionarios e instructores del Centro Agroindustrial.

CONOCIENDO UN POCO MÁS…

La Integración del SENA con la Educación Media busca contribuir al mejoramiento de la calidad y pertinencia de la educación media, mediante la formación para el trabajo de los estudiantes de los grados 9 10 y 11 de las IE integradas, para facilitar su movilidad educativa o su inserción al mundo del trabajo.

Para este proceso se tiene como referentes, las necesidades del sector productivo regional, los planes de desarrollo Nacional, Departamental, Regional ó Local.

En este sentido, el SENA ofrece acompañamiento IE para seleccionar programa de formación a desarrollar, transfiere programa de formación (estructura curricular y medios didácticos), actualiza técnica y pedagógicamente a los docentes de la institución educativa y realiza evaluaciones periódicas a estudiantes del colegio para llegar a certificar a aquellos que alcanzan los logros establecidos en el programa de formación.

Gracias a este trabajo, las instituciones educativas mejoran la pertinencia y calidad de los programas de formación para el trabajo y cuentan con docentes actualizados pedagógica y técnicamente. Entre tanto, los estudiantes obtienen doble certificación: la de bachiller otorgado en la Institución educativa y en el área técnica específica, otorgada por el SENA y esto traer mayor opción de vincularse al sector productivo.

OPINIONES
Marcela Zuluaga, Colegio “La Mariela”
Pijao
“Esta capacitación ha sido muy interesante y nos acerca más al SENA y a sus proceso, este aplicativo es excelente. En mi institución se iniciará un proceso de formación en Explotación Agropecuaria ecológica en el que se beneficiarán 7 aprendices”.
Jairo Mosquera, Colegio “General Santander”
Calarcá
“La capacitación ha sido clara y buena, nos hemos dado cuenta que ahora existirá una relación directa con el SENA a través del aplicativo. Actualmente 11 aprendices del grado 11 están en formación en Venta de productos y servicios y 10 en Asistencia técnica administrativa”.